Aceite Esencial Lemongrass (cymbopogon citratus)

$17.009 $12.752
$11.476,80 con Transferencia o depósito
25% OFF
Entregas para el CP:

Medios de envío

Aceite esencial 100% puro de Lemongrass, actúa eficazmente sobre el cuerpo, la mente y el espíritu. 

Origen: Argentina
Cantidad: 10ml

Beneficios: El aroma del aceite esencial de lemongrass es fresco y alimonado. Su aroma posee un efecto energizante y revitalizante, evitando los bajos estados de ánimo. Gran aliado para ahuyentar mosquitos e insectos. Se utiliza para aliviar cólicos y espasmos digestivos mediante masajes circulares en el vientre y abdomen.

Usos / Preparación: Masajes: Al ser muy concentrado, es necesario diluirlo en un aceite vehicular. Baños de inmersión o ducha: 5 o 6 gotas de aceite esencial en una bañera, las mismas penetran en el torrente sanguíneo a través de la planta de los pies. Colgantes o vasijas: Se le agregan 5 o 6 gotas. Vaporizador común con agua: una gota de aceite esencial cada 10cm3 de agua. Nebulizador: una gota de aceite esencial por cada medida de suero fisiológico. Nebulizar durante un minuto.

Ingredientes: Aceite esencial de lemongrass.

El aroma del aceite esencial de lemongrass es especialmente agradable. Se puede describir como chisposo, burbujeante, fresco y muy apetecible. Su olor evoca caramelos de limón o las tan apreciadas colonias frescas de verano.

Basta una olfacción atenta para observar su efecto relajante y su acción estimulante sobre el sistema digestivo: abre el apetito y provoca salivación. Su aroma despierta alegría, optimismo, entusiasmo y ganas hacer, de moverse.

Este aceite esencial tiene numerosas propiedades terapéuticas y otras tantas aplicaciones. Destacan sus propiedades antimicrobianas, antivirales, ansiolíticas, circulatorias y antiinflamatorias. Esto lo hace interesante para tratar:

 - La celulitis, el herpes y otras afecciones víricas.

- Trastornos nerviosos especialmente los relacionados con el estrés.

- Nos resultará muy útil para la falta de concentración y será de gran ayuda para quienes estén atrapados en pensamientos negativos o rumiaciones.

 
Este aceite esencial también es una buena alternativa a la citronela cuando deseamos mantener alejados a los mosquitos.



Entre las principales propiedades y beneficios del Aceite Esencial de Lemongrass destacan:


- Tiene cualidades antisépticas, antipiréticas, reafirmantes, astringentes e insecticidas

- Actúa como un relajante del sistema nervioso

- Desintoxicante de tejidos

- Cuenta con propiedades desodorantes

- Apta para las pieles acneicas

- Ayuda a combatir la celulitis, flacidez, retención de líquidos y sudoración excesiva

- Estimula la circulación

- Mejora la fiebre, dolor de cabeza y problemas digestivos

- Alivia las contracturas por estrés

- Apto para consumo tópico, masaje y baño

- No utilizar en menores de 3 años

- Evitar el contacto directo con los ojos

- No utilizar en caso de embarazo o lactancia

El uso aromático de los aceites esenciales es el más común. Quizás hayas entrado en un spa y hayas quedado hechizada con la fragancia de los aceites de eucalipto y de árbol de té. Tal vez hayas experimentado la calma y relajación de la lavanda en uno de tus productos favoritos en casa. ¡Ahora podrás aprender cómo obtener todos los beneficios de los aceites esenciales difundiendo sus exquisitos aromas!

Si no estás del todo familiarizada con el uso de los difusores de aceites esenciales, consulta las instrucciones específicas del producto y comienza a descubrir cómo aprovechar al máximo su potencial.

Incluso sin tener un difusor, podrás disfrutar de muchos de los beneficios aromáticos de los aceites esenciales. Agrega algunas gotas de tus aceites y mezclas favoritas a una bola de algodón y colócala en un área donde desees dispersar su fragancia. ¡Quedarás sorprendida de lo bien que funciona!

Refresca un espacio con mal olor en minutos agregando unas gotas de tus aceites favoritos en una bola de algodón. Colócala en tu mochila para el gimnasio, en un bote de basura o en cualquier otro lugar en el que necesitas deshacerte de un mal aroma.

 ¿Cómo usar aceites esenciales de manera tópica?

El uso tópico de aceites esenciales es uno de los más populares. Una vez que aprendas esta técnica, ¡probablemente será una de tus favoritas! Por lo general, descubrir cómo se utilizan los aceites esenciales en la piel, es lo que convierte a la mayoría de las personas en usuarios apasionados.

 ¡Usa tu cabeza, te lo digo literal! Los aceites esenciales pueden aplicarse en la coronilla de tu cabeza, detrás de tus orejas, tu cuello y sienes.

Si el aroma de un aceite es demasiado fuerte o si tu piel es sensible, puedes diluirlo con un aceite portador. Por ejemplo puede ser aceite de coco, aceite de oliva, aceite de almendra, etc... Aunque puedes aplicar aceites esenciales en la mayoría de las partes de tu cuerpo, deberás tener cuidado cuando estás tratando con pieles delicadas. Igualmente, para obtener el mayor beneficio de tus aceites esenciales, encontrarás que ciertas aplicaciones serán más efectivas que otras.

¡Los aceites esenciales son excelentes para masajes también!

En aromaterapia, muchas personas optan por frotar aceites esenciales en la parte superior y en la planta de los pies. Son zonas muy efectivas para que el cuerpo absorba sus propiedades.

¡Los aceites esenciales pueden ayudar a mejorar la apariencia de tu piel!

Para un tratamiento aromático que te ayudará a tener un aspecto corporal muchísimo más suave, agrega aceite esencial de lavanda a tu próximo baño. En la bañadera simplemente agregas algunas gotas y listo!

Algunos otros ejemplos de como utilizar el aceite esencial son:

1. Rostro

Los aceites esenciales son verdaderos reanimadores de la piel. Bloquean ciertos procesos de degradación de las células. Un masaje diario, antes de la aplicación de la crema de cuidado, fomenta la renovación celular y devuelve el resplandor y la flexibilidad a la piel. Con 5 gotas tendrás más que suficiente: una en la frente, una en cada mejilla, otra en la barbilla y otra en el cuello. Sólo hay que extender estas gotas desde el interior hasta el exterior del rostro con movimientos descendentes.

 2. Cuerpo

Los aceites esenciales se masajean sobre ciertas partes del cuerpo para tratar problemas precisos, estimular la microcirculación y facilitar la pérdida de agua (celulitis, piernas pesadas). Se pueden aplicar sobre toda la silueta para mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel. Recuerda diluirlos en aceite portador teniendo en cuenta la cantidad de gotas que vas a utilizar.

 3. Cabello

El uso de aceites esenciales, calmantes y estimulantes :

 ​->activa la microcirculación,

->relaja el cuero cabelludo,

->devuelve el tono y la hidratación al cabello.

 

 Seguridad de los aceites esenciales

Los aceites esenciales son muy potentes, por lo que debes tener cuidado cuando los uses. ¡Recuerda, de a poco se llega lejos!

¡Menos es más! Siempre podrás agregar otra gota, así que comienza despacio, ya sea que estés usando tus aceites por vía tópica o aromática.

Por su potencia, algunos aceites podrían llegar a irritar la piel. Si se produce alguna irritación, aplica inmediatamente el complejo de aceite vegetal en el área afectada para que se pueda sosegar el efecto con la dilución.

¡No importa cuán emocionada estés! Lee siempre las instrucciones de la etiqueta de cada aceite antes de utilizarlo.

No apliques aceites esenciales en los ojos, oídos, nariz u otras áreas sensibles de la piel.

Compartir: